ASIGNATURA: MATEMÁTICAS TERCER GRADO
Tema: Explicitación y uso del teorema de Pitágoras
Campo formativo: Pensamiento matemático
Competencia a desarrollar: Resolver problemas de manera
autónoma
Estándar curricular: Reconocer y contrastar propiedades y
relaciones geométricas utilizadas en demostración de teoremas básicos
(Pitágoras).
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso
del teorema de Pitágoras
Objetivo de aprendizaje: Definir y relacionar el teorema de
Pitágoras con el contexto real y elaborar representaciones graficas utilizando
recursos a su alcance.
Metodología utilizada: Exploran usando herramientas
tecnológicas que es permitan adquirir el conocimiento y sobre todo los
aprendizajes esperados. Resuelven ejercicios utilizando el software de Kahoot y
analizan sus propios resultados.
Duración: 3 sesiones de 50 min. Periodo de aplicación: Mayo
TIEMPO
|
ACTIVIDADES
|
INICIO
|
Trabajo en familia: Solicita ayuda de algún familiar que
este contigo.
Dibuja con una tiza o gis, en tu patio o en algún lugar
del piso de tu casa 4 triángulos: un escaleno, un isósceles, equilátero y
triangulo rectángulo y dentro o fuera de ellos las características que los
caracterizan y diferencian de entre los otros.
Además recuerda y escribe la fórmula del teorema de
Pitágoras en el mismo piso
Alrededor realiza una lluvia de ideas sobre lo que tu
recuerdas sobre el teorema de Pitágoras
|
DESARROLLO
|
Realiza el siguiente puzzle y cuando lo termines manda la
foto de captura, además de copiarlo en una hoja.
Consulta El siguiente blogspot https://matematicascercanas.com/2019/02/16/teorema-de-pitagoras/
Demuestra y recuerda el teorema de Pitágoras a partir de
la siguiente actividad
|
DESARROLLO
|
![]() ![]() |
CIERRE
![]() |
|
Recursos
palpables y digitales
|
Hojas y gises
Softwares
|
Producto
|
Demuestra lo que aprendiste a través de la realización del
siguiente Kahoot
|
Evaluación
|
Escala estimativa y lista de cotejo
|